Por qué estar mucho tiempo sentado no es bueno para tu salud.

Siempre se ha dicho que el sedentarismo es nefasto. Estar mucho tiempo sentado es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud, y resulta que pasamos horas sentados, frente a una pantalla de ordenador. El confinamiento no lo está poniendo nada fácil. Aun así, hay que buscar soluciones para movernos lo más que podamos.

Esto es lo que ocurre cuando estas mucho tiempo sentado:

Es difícil mantener alineada verticalmente (respetando sus curvaturas) la columna durante mucho tiempo, si estas sentado en frente de un ordenador. En el momento que perdemos la verticalidad de la columna, la compresión sobre los discos deja de ser igual en todas sus partes, por lo que va generando tensiones musculares por toda la espalda. La caja torácica desciende provocando una hipercifosis en la zona dorsal, como no vemos bien la pantalla adelantamos la cabeza, poniendo más tensión cervical. Esto genera más problemas y no solo a nivel muscular:

  • La caja Torácica, y la columna es el contenedor de todos los órganos internos, puedes imaginar que pasa cuando tu columna no está erguida, toda la compresión que genera sobre estos; el aparato digestivo se ve afectado, la función pancreática falla, sobre todo la producción de insulina.
  • A nivel cerebral no llega bien el oxígeno, cuesta más trabajo concentrarse. Somos menos productivos.
  • La circulación se ve afectada, cruzar las piernas lo empeora, los vasos sanguíneos se comprimen y la circulación se estanca, produciendo venas varicosas y en el peor de los casos coágulos sanguíneos que pueden taponar un vaso importante, en los pulmones, el corazón y el cerebro.
  • Pasar mucho tiempo sentado hace que disminuya la quema de grasa. La composición corporal cambia, cada vez hay menos masa muscular y sí más grasa. Los huesos se debilitan y se vuelven frágiles con el tiempo.
  • El sobrepeso es el resultado final del sedentarismo, causante de muchos problemas de salud.

    Que podemos hacer para minimizar estos problemas.

    Si tienes que trabajar frente a un ordenador:

    • Levántate y estira las piernas al menos cada 20´, muévete, haz unas sentadillas, si tienes escaleras, súbelas y bájalas. Estira tu columna, brazos y tus piernas. Muévete, cambia de postura.
    • Busca un lugar para poder trabajar de pie con el ordenador.
    • Puedes usar un fit ball (pelota grande) como silla, te obligará a mantener una buena postura, y puedes aprovechar para mover las caderas de vez en cuándo.